
Tendencias Eternas en Arquitectura e Interiorismo: Innovación y Conservadurismo
En un mundo donde las innovaciones revolucionarias coexisten con una base conservadora, arquitectos e interioristas recurren a materiales y estilos atemporales para satisfacer a una clientela que busca seguridad en líneas clásicas. El verdadero desafío radica en identificar y adaptarse a las tendencias y evoluciones que surgen incluso dentro de este segmento tradicional.

Tendencias Atemporales en el Diseño
Resulta paradójico considerar como tendencia actual la recurrencia a materiales y superficies de carácter atemporal.
En la práctica, junto a innovaciones —unas más disruptivas que otras—, persiste siempre un núcleo clásico al que recurren arquitectos y diseñadores de interiores, destinado a una clientela que busca seguridad en líneas y estéticas perdurables.
Lo verdaderamente revelador es que, incluso en este ámbito conservador, emergen evoluciones significativas. Destacan:
- El renacimiento del travertino como alternativa al mármol negro Sahara Noir en revestimientos.
- Avances en el uso de la madera, con:
- La paulatina desaparición de acabidos excesivamente rústicos o artificialmente envejecidos
- La introducción de módulos cuadrados de gran formato
- El resurgimiento de las marqueterías geométricas inspiradas en el palacio de Versalles
Evoluciones Significativas en el Diseño Atemporal
Resulta contradictorio presentar como novedad el uso de materiales y superficies de carácter eternamente clásico.
En el panorama actual del diseño, junto a propuestas innovadoras -unas más radicales que otras- persiste un núcleo esencial al que recurren arquitectos y diseñadores: aquel destinado a clientes que buscan seguridad en líneas atemporales y soluciones estilísticas de larga tradición.

Lo verdaderamente revelador es cómo incluso en este ámbito conservador emergen evoluciones significativas:
- El travertino resurge en la selección de mármoles, desplazando en algunos casos al sofisticado Sahara Noir
- En el tratamiento de la madera destacan:
- El declive de los acabados excesivamente rústicos y artificialmente envejecidos
- La popularización de tableros de gran formato
- La introducción de sistemas modulares cuadrados
- El renacer de las técnicas de marquetería geométrica inspiradas en el estilo Versalles
Información sobre Gerflor
Desde hace más de 80 años, el Grupo GERFLOR diseña, fabrica y comercializa soluciones innovadoras, decorativas y ecorresponsables para suelos resilientes, linóleo, revestimientos murales, suelos de accesibilidad, suelos de seguridad y suelos antiestáticos, desde la instalación hasta el acabado, para profesionales y particulares.
Una gama de productos que responde a las necesidades específicas de cada aplicación del mercado: edificios terciarios, educativos, hospitalarios, deportivos (gimnasios y zonas de juego al aire libre) y residenciales. Para una mayor inspiración, bienestar, seguridad, rendimiento y rentabilidad de la inversión.